Si estas de visita en España, específicamente en la ciudad de Madrid, te recomendamos que no dejes de usar sus líneas de metro, ya que no sólo te permitirán conocer más cosas de este hermoso país; sino que además hay varias de estas estaciones que funcionan como museo, así que además de distraerte podrás conocer un poco más de la historia de España.
Museo Caños del Peral
Uno de los lugares más emblemáticos que debes visitar en las líneas del metro de Madrid, es el museo Caños del Peral.
En un espacio de al menos 200 metros cuadrados en la estación de Ópera se pueden apreciar hallazgos arqueológicos realizados en estas tierras de los siglos XVI y XVII.
Antiguamente, por esta estación pasaba el acueducto que surtía de agua al Palacio Real. Este lugar era llamado del Acueducto de Amaniel.
El acceso a este museo es libre y su horario es de Viernes a Domingo entre las 11:00 y las 13:00 y posteriormente entre las 17:00 y 19:00.
Estación Carpetana
La estación Carpetana, es otro punto de referencia obligatorio si te encuentras paseando por las estaciones del metro de Madrid.
Lo que hace particular este punto es su exposición de animales prehistóricos.
La historia detrás de esta exposición cuenta que mientras se realizaban las excavaciones para crear la estación, se encontraron restos paleontológicos que datan de 15 millones de años y los encargados, se tomaron la oportunidad para recrear una exposición con lo que podemos decir que son los animales que existieron hace millones de años en esta zona.
El horario de este museo es desde las 6:00 hasta la 1:30, es decir durante todo el día todos los días.
Museo del Metro de Madrid y sus restos fósiles
Viajar en la red ferroviaria madrileña puede albergar un interés turístico adicional, especialmente en la seis donde se ubica el Museo del Metro de Madrid y sus restos fósiles, algunos de ellos pertenecen al Miceno.
La datación de los restos fosilizados encontrados en la estación de metro, datan desde los 23 a los 5 millones de años en nuestra era y que nos acerca un poco más a la fauna y flora primitiva de la región.
El material encontrado que ahora se expone en la estación de Carpetana, fue descubierto de manera casual cuando adaptaban las vías del metro a las nuevas reformas encontrando un yacimiento con más de quince mil restos arqueológicos que se han expuesto al público en un museo cultural con recreación de paleoambientes característicos de la zona.
Algunas de las exposiciones estrella son el tigre de dientes de sable, felino autóctono de la zona y los mastodontes, concretamente la especie Gonphotherium angustidens, pudiéndose observar una réplica de este espectacular paquidermo en una vitrina de cristal y escenarios que simulan paisajes de salvaje vegetación.
Además de los ejemplares citados anteriormente podrán observarse antiguos osos-lobo, felinos, osos-perro, rinocerontes, jabalíes y tortugas gigantes, que el visitante podrá observar mediante las réplicas expositoras y los fósiles que acompañan todos los datos relacionados del espécimen.
En las paredes del pasillo podremos observar un muro serigrafiado que ilustra en forma de cómic la historia del metro de Madrid.
El Consorcio del Metro Madrid
En 1986 la población madrileña sumaba 4.800.000 ciudadanos de los cuales, más de tres millones residían en la capital. El Metro transportó al término del ejercicio más de trescientos millones…
Mejores Hoteles en Madrid
Aquí te contamos cuales son los mejores hoteles para hospedarte en Madrid, España. Hotel Eurobuilding Situado en un moderno edificio de gran altura en el norte de la ciudad, el…
Estaciones del Metro más bonitas y curiosas
Si hay algo por lo que se puede destacar el pueblo español, es por su invención al momento de crear la manera de que los usuarios del sistema de transporte subterráneo tengan…
Historia del Metro de Madrid
Todos los días pasamos horas y horas en el Metro de Madrid yendo de un sitio para otro, pero… ¿os ha dado alguna vez por conocer la historia del Metro de Madrid?…
Mejores Restaurantes en Madrid ¿Dónde comer?
A continuación le dejamos un listado de los restaurantes mejor considerados para comer en la ciudad de Madrid. Dentro de los restaurantes seleccionados se encuentran restaurantes gastronómico, restaurantes de negocios,…