Una de las líneas más completas del Metro de Madrid es la línea 7. Esta línea es utilizada por muchos madrileños y turistas para viajar por toda la ciudad de una manera fácil y que entra en conexión con otras líneas pudiendo hacer trasbordo en ellas, las estaciones de la línea 7 del Metro de Madrid son las siguientes:
La línea 7 del Metro de Madrid comprende el trayecto Hospital del Henares – Pitis de 32,9 KM con túneles de gálibo ancho en sus 32 estaciones de Metro que se dividen en dos tramos diferentes conectando algunas zonas de la periferia que pertenecen a otra tarifa por lo que se debe efectuar un cambio de tren.
Los municipios cubiertos por la línea 7 son:
- Madrid,
- Coslada
- San Fernando de Henares
Línea 7 Hospital del Henares – Pitis
La línea 7 del Metro de Madrid se inauguró el 17 de julio de 1974 y su recorrido no ha variado en esencia desde su apertura, aunque durante los primeros veinte años se mantuvo únicamente como radial.
En 1995 se amplió su capacidad con ocho nuevas estaciones de metro en una obra de amplio presupuesto que duró cuatro años, concluyéndose en 1999.
Puntos de contacto:
- Línea 2 Estación Canal.
- Línea 4 Estación Avenida de América.
- Línea 5 Estación Pueblo Nuevo.
- Línea 6 Estaciones Avenida de América y Guzmán el Bueno.
- Línea 9 Estación Avenida de América.
- Línea 10 Estación Gregorio Marañón.
- Cercanías Renfe Madrid Estaciones Pitis y Coslada Central.
En cuanto a futuras ampliaciones no existe ninguna confirmación por el momento, aunque algunas menciones sugieren que la línea 6 podría ampliar su recorrido hasta ciudad universitaria, pero más allá de esta extensión sería poco viable, no obstante, por el momento no se han confirmado ninguna posible reforma urbanística.
Una línea con muchas conexiones
Las estaciones de la línea 7 de Metro de Madrid se han actualizado a principio de años para darles la mayor facilidad a los usuarios de la red de metro madrileño. Con un total de 30 paradas, las estaciones en las que se puede tomar la línea 7 están habilitadas para todo tipo de personas, incluyendo aquellas que necesitan ayuda por discapacidad, o incluso en muchas podrás optar por utilizar el parking que se encuentra en sus instalaciones.
Si tienes un bebé y necesitas llevar tu carrito de una manera segura, puedes llevarlo con toda tranquilidad. Estas estaciones están conectadas también con otras líneas de metro o de tren, incluso de paradas de autobuses que encontrarás en el exterior de estas estaciones. Los horarios son muy flexibles a la hora de tomar esta línea, ayudando tanto a trabajadores como turistas a llegar a sus destinos, y estando en conexión con otras líneas o medios de transporte.
El inicio de esta línea comienza en el Hospital del Henares, y finaliza en el famoso Estadio Olímpico.
Estaciones
A continuación tienes una lista de todas las paradas que puedes bajarte o subirte a esta línea:
- Hospital del Henares
- Henares
- Jarama
- San Fernando
- La Rambla
- Coslada Central
- Barrio del Puerto
- Estadio Olímpico
- Estadio Olímpico
- Las Musas
- San Blas
- Simancas
- García Noblejas
- Ascao
- Pueblo Nuevo
- Barrio de la Concepción
- Parque de las Avenidas
- Cartagena
- Avenida de América (conexión con linea 6)
- Gregorio Marañón
- Alonso Cano
- Canal
- Islas Filipinas
- Guzmán el Bueno
- Francos Rodríguez
- Valdezarza
- Antonio Machado
- Peñagrande
- Avenida de la Ilustración
- Lacoma
- Pitis
Resumen:
La línea 7 del metro de Madrid transcurre en el norte de la ciudad. El trayecto se sitúa entre las paradas Hospital del Henares y Pitis. Esta línea esta formada por 30 estaciones repartidas en 30 km de vías. Esta línea se inauguró en el año 1974. La última ampliación de esta línea se efectuó en el año 2007, añadiendo 7 estaciones adicionales entre Las Musas y los Henares.