Vamos a conocer otra línea más del Metro de Madrid. La elegida es la Línea 4: Arguelles – Pinar de Chamartín. Os contaremos cuáles son todas las estaciones, el origen de esta línea, su recorrido y el tiempo que se tarda en viajar atravesando todas las estaciones de la línea.
La línea 4 del Metro de Madrid comprende el trayecto Argüelles – Pinar de Chamartín con un total de 23 estaciones de gálibo estrecho compuestas por andenes de 60m de ancho. Su recorrido es de 16 KM.
Línea 4 Argüelles – Pinar de Chamartín
La línea 4 del Metro de Madrid se inauguró el 23 de Marzo de 1944 y se ha reformado en diversas ocasiones comenzando el primer ciclo de reformas en el año 1958 para anexar el ramal Goya- Diego de Leon y que se concluyó en 1979 siendo segunda línea de metro en operar sobre Ciudad Lineal y Canillas.
Línea 4, Reformas y Actualizaciones
En el año 1996 se llevó a cabo una segunda ampliación para extender la línea a hasta Parque de Santa María, en Hortaleza además de incorporar nuevas prestaciones de accesibilidad en las nuevas estaciones.
En 2007 se llevaron a cabo las últimas actualizaciones de la línea 4 de metro de Madrid incorporando cuatro nuevas estaciones y extendiendo el recorrido principal.
Desde el año 2007 se han valorado proyectos de nuevas ampliaciones para esta vía y prolongar su recorrido hasta los distritos de Sanchinarro y Las Tablas, pero por el momento no hay nada en concreto puesto que los planes de estructuración apostaron por el Metro Ligero, que es un sistema que utiliza segmentos de poco tráfico y algunos túneles de acceso como rodantes de tranvía como cualquier ferrocarril convencional uniendo los núcleos urbanos con las zonas rurales.
El Metro ligero surgió como vía alternativa de descongestión de algunas líneas de Metro, es un transporte más económico porque dispone de menor infraestructura.
Línea 4, Comunicaciones y Recorrido:
- Línea 1 Estaciones Bilbao y Pinar de Chamartín.
- Línea 2 Estaciones Goya y San Bernardo.
- Línea 3 Estación Argüelles.
- Línea 5 Estación Alonso Martínez y también en Diego de León mediante correspondencia larga.
- Línea 6 Estaciones Argüelles y Avenida de América y también en Diego de León mediante correspondencia larga.
- Línea 7 Estación Avenida de América.
- Línea 8 Estación Mar de Cristal.
- Línea 9 Estación Avenida de América.
- Línea 10 Estación Alonso Martínez.
- Línea ML1 Estación Pinar de Chamartín.
- Cercanías Renfe Madrid Estación Colón mediante correspondencia larga a con la estación de Recoletos.
- Autobuses interurbanos del corredor 1 en la estación Pinar de Chamartín.
Estaciones de la Línea 4 Arguelles – Pinar de Chamartín
La línea 4 del Metro de Madrid atraviesa la ciudad de Madrid desde el oeste/centro hasta el extremo noreste a través de 23 estaciones que forman un recorrido de 16 kilómetros. Es una de las últimas líneas en ser actualizada, ya que en 2007 se tuvo que remodelar la línea para llegar hasta la última estación (Pinar de Chamartín) y es más corta de lo que se planeo en un inicio, ya que parte de su recorrido fue asignado a la línea 1.
La línea 4 fue creada el 23 de marzo de 1944, siendo el recorrido de esta línea inicial el tramo que existe entre las estaciones de Arguelles y Goya. La línea tan solo pasaba por debajo de 5 calles, que eran Alberto Aguilera, Carranza, Génova, Goya y Sagasta.
Ha sido actualizada hasta en 5 ocasiones, siendo las fechas de las mismas 1958, 1979, 1996 y la última en 2007, lo que ha convertido una línea con 8 estaciones en una línea mucho más extensa con hasta 23 estaciones.
No tiene ninguna conexión con estaciones de Renfe, aunque sí que tiene varias conexiones con estaciones de autobuses en hasta 3 estaciones de la línea.
Las estaciones son las siguientes:
- Arguelles (trasbordo con línea 3 y 6)
- San Bernardo (trasbordo con línea 2)
- Bilbao (trasbordo con línea 1)
- Alonso Martínez (trasbordo con línea 5 y 10)
- Colón
- Serrano
- Velázquez
- Goya (trasbordo con línea 2)
- Lista
- Diego de León (trasbordo con línea 5 y 6)
- Avenida de América (trasbordo con línea 6, 7 y 9)
- Prosperidad
- Alfonso XIII
- Avenida de la Paz
- Arturo Soria
- Esperanza
- Canillas
- Mar de Cristal (trasbordo con línea 8)
- San Lorenzo
- Parque de Santa María
- Hortaleza
- Manoteras
- Pinar de Chamartín (trasbordo con línea 1)
Resumen
La línea 4 del metro de Madrid se inauguró en el año 1932, con un recorrido que iba de Goya a Diego de León.
Inicialmente esta línea contaba solamente con 3 paradas, pero fue ampliándose a partir del año 1967 hasta Alfonso XIII, y posteriormente, la línea fue prolongada con una docena de estaciones adicionales, llegando a tal y como la conocemos actualmente, con un total de 23 estaciones y mas de 16 km de vías de metro.