Hoy toca conocer otra línea del Metro de Madrid. La elegida para hoy es la Línea 3: Villaverde Alto – Moncloa. Os contaremos cuáles son todas las estaciones, el origen de esta línea, su recorrido y el tiempo que se tarda en viajar atravesando todas las estaciones de la línea que pasa por sitios tan preciosos como la Plaza de España o Delicias.
La Línea 3 del metro de Madrid comprende el trayecto de Villaverde Alto – Moncloa compuesto por un recorrido de 16,424 km y vías de túnel con gálibo estrecho con un total de 18 estaciones de metro.
Línea 3 Villaverde Alto – Moncloa
La apertura de la línea 3 del metro de Madrid se llevó a cabo en 1936 durante el reinado de Alfonso XIII y actualmente comunica los siguientes distritos:
- Villaverde: (Villaverde Alto, San Cristóbal, Villaverde Bajo-Cruce, Ciudad de los Ángeles)
- Usera: (San Fermín-Orcasur, Hospital 12 de Octubre, Almendrales)
- Arganzuela: (Legazpi, Delicias, Palos de la Frontera, Embajadores)
- Centro: (Embajadores, Lavapiés, Sol, Callao, Plaza de España)
- Moncloa-Aravaca: (Plaza de España, Ventura Rodríguez, Argüelles, Moncloa)
3ª Línea del Metro de Madrid y sus Reformas
La línea 3 del metro ha contado con importantes ciclos de reformas desde su apertura que se vieron interrumpidos abruptamente por la irrupción de la Guerra Civil Española realizando la primera ampliación oficial en el año 1945 que también se vio interrumpida en diversas ocasiones por la falta de material, concluyéndose finalmente e 25 de marzo de 1949.
Dada las limitaciones y la antigüedad de la infraestructura en el año 2003 se llevó a cabo otro ciclo de mejoras que incluyó la ampliación de los andenes de 60m a 90m y la sustitución de las unidades móviles por los coches de la serie 3000 actualmente operativos, así como la adaptación de la infraestructura para personas con problemas de movilidad que se concluyeron en el año 2006.
En el futuro está prevista una nueva ampliación de la línea tres que comunicará hasta la estación de metro Sur de El Casar en Getafe además de la construcción de una nueva terminal en la Estación de Moncloa que probablemente conectará con la línea 7
Recorrido y Conexiones de la línea 3
- Línea 1 Estación Sol.
- Línea 2 Estación Sol, también en Plaza de España mediante correspondencia larga.
- Línea 4 Estación Argüelles.
- Línea 5 Estación Callao y también en Embajadores mediante correspondencia larga.
- Línea 6 Estaciones Moncloa, Argüelles y Legazpi.
- Línea 10 Estación Plaza de España.
- Cercanías Renfe Madrid Estaciones Sol, Embajadores y Villaverde Alto.
- Autobuses interurbanos Estaciones entre Legazpi, Villaverde Alto y Moncloa.
Estaciones de la Línea 3 Villaverde Alto – Moncloa
La línea 3 del Metro de Madrid atraviesa toda la ciudad desde el norte hasta el sur a través de 18 estaciones que miden 16,42 kilómetros. Es la única red que se ha remodelado al 100% para mejorar su estética, seguridad y hacerla accesible a las personas con movilidad reducida. Se llegó incluso a cambiar varios túneles del Metro, algo que no ha ocurrido prácticamente en ninguna de las otras líneas.
El origen de esta línea está en 1934, siendo el recorrido de la misma el que existe actualmente entre dos estaciones que también están en la línea 2: Sol y Embajadores. Hubo numerosos problemas para hacer las obras, ya que se encontró mucha agua en el subsuelo.
Conecta con las estaciones de Renfe en Villaverde Alto, Delicias, Embajadores y Vodafone Sol, además de ser la que más adaptada está a las personas con movilidad reducida, ya que todas sus estaciones están habilitadas para ello tal y como comentamos anteriormente. Sin duda alguna se hizo un gran trabajo durante la remodelación de toda la línea.
Las estaciones son las siguientes:
- Villaverde Alto
- San Cristobal
- Villaverde Bajo Cruce
- Ciudad de los Ángeles
- San Fermín – Orcasur
- Hospital 12 de Octubre
- Almendrales
- Legazpi (trasbordo con línea 6)
- Delicias
- Palos de la Frontera
- Embajadores (trasbordo con línea 5)
- Lavapiés
- Vodafone Sol (trasbordo con línea 1 y 2)
- Callao (trasbordo con línea 5)
- Plaza de España (trasbordo con línea 2 y 10)
- Ventura Rodríguez
- Arguelles (trasbordo con línea 4 y 6)
- Moncloa (trasbordo con línea 6)
Resumen
La línea 3 recorre toda la ciudad de arriba a abajo, el trayecto transcurre en el tramo que va de las estaciones El Casar y Moncloa. Esta línea tiene una longitud de aproximadamente 16 km de vías.
La línea 3 es una de las líneas mas modernas que cuenta la ciudad de Madrid, ya que es de las pocas que se ha renovado completamente para mejorar tanto los aspectos estéticos como la seguridad y la accesibilidad a todo tipo de personas que podrían tener ciertas dificultades.