Hoy toca conocer otra línea del Metro de Madrid. La elegida para hoy es la Línea 2: Vodafone. Os contaremos cuáles son todas las estaciones, el origen de esta línea, su recorrido y el tiempo que se tarda en viajar atravesando todas las estaciones de la línea patrocinada por la compañía telefónica y que tiene paradas en varias de los lugares más emblemáticos de la ciudad madrileña como La Puerta del Sol.
La línea 2 del metro de Madrid comprende el trayecto de Las Rosas – Cuatro Caminos atravesando el centro de la metrópolis con un total de veinte estaciones de metro unidas por 14m de gálibo estrecho, es actualmente uno de los recorridos más breves y de los menos utilizados con excepción de las líneas periféricas.
La línea de 2 del metro es una de las más antiguas de la red ferroviaria de Madrid y también es de las que menos se ha reformado desde su creación, la apertura se llevó a cabo el 14 de junio de 1924, algunos años después de que se inaugurara la red estatal y cuenta con un total de veinte estaciones de metro con andenes de 60m y 90m
La longitud del trayecto en el que opera la línea 2 es de 14KM, uno de los más cortos de la red y atraviesa los siguientes distritos:
- Tetuán: Cuatro Caminos
- Chamberí: Cuatro Caminos, Canal, Quevedo, San Bernardo
- Centro: Noviciado, Santo Domingo, Ópera, Sol, Sevilla, Banco de España
- Retiro: Retiro
- Salamanca: Príncipe de Vergara, Goya, Manuel Becerra, Ventas
- Ciudad Lineal: La Elipa, La Almudena
- San Blas – Canillejas: Alsacia, Avenida de Guadalajara, Las Rosas
Línea 2 del metro de Madrid, Reformas
El ciclo de reformas de la Línea 2 del metro de Madrid está compuesto por pequeñas modificaciones desde su apertura que no cambiaron significativamente el trayecto original hasta el año 1998 en el que se modifica su estructura para establecer comunicación con la línea 7.
En 2011 se añadieron cuatro nuevas estaciones de metro y pasó a formar parte del servicio ATO entre los distritos Elipa y Las Rosas.
Línea 2 del metro de Madrid, Recorrido y Conexiones
- Línea 1 Estaciones Cuatro Caminos y Sol
- Línea 3 Estación Sol, y por enlace largo en la estación de Noviciado.
- Línea 4 Estaciones Goya y San Bernardo.
- Línea 5 Estaciones Ópera y Ventas.
- Línea 6 Estaciones Cuatro Caminos y Manuel Becerra.
- Línea 7 Estación Canal.
- Línea 9 Estación Príncipe de Vergara.
- Línea 10 Estación Noviciado.
- Ramal Estación Ópera.
- Cercanías Renfe Madrid Estaciones Sol, Banco de España y Recoletos
- Autobuses interurbanos Estación Alsacia
Estaciones de la Línea Vodafone
La línea 2 del Metro de Madrid atraviesa todo el centro de la ciudad desde Las Rosas hasta Cuatro Caminos, tiene 20 estaciones y es una de las más cortas de todo el sistema de Metro de Madrid con tan solo 14,1 km de recorrido.
Como su número indica, es una de las más antiguas de la historia del Metro junto a la Línea 1. Su hecho histórico más destacado seguramente sea el cambio del nombre de la línea a “Vodafone” en septiembre de 2013, que durará hasta 2016 y que además incluye el nombre de Vodafone en una de las entradas más importantes de esta línea: la estación de Sol.
Tan solo conecta con las estaciones de Renfe en Vodafone Sol, siendo una de las líneas que menos conexiones tiene con dicho servicio. Tiene 20 estaciones, que es un gran número de estaciones teniendo en cuenta el pequeño recorrido que hace.
Las estaciones son las siguientes:

- Las Rosas
- Avenida Guadalajara
- Alsacia
- La Almudena
- La Elipa
- Ventas (trasbordo con línea 5)
- Manuel Becerra (trasbordo con Línea 6)
- Goya (trasbordo con Línea 4)
- Príncipe de Vergara (trasbordo con la Línea 9)
- Retiro
- Banco de España
- Sevilla
- Vodafone Sol (trasbordo con las líneas 1 y 3)
- Ópera (trasbordo con las líneas 5 y R)
- Santo Domingo
- Noviciado (trasbordo con las líneas 3 y 10)
- San Bernardo (trasbordo con la línea 4)
- Quevedo
- Canal (trasbordo con la línea 7)
- Cuatro Caminos (trasbordo con la línea 1 y 6)

Resumen de la Línea 2
La línea 2 de Madrid fue inaugurada en el año 1924, con un trayecto inicial que transcurría entre las paradas de Sol y las Ventas. Este recorrido ha sido ampliamente extendido a lo largo de los años. El trayecto actual transcurre entre las estaciones Las Rosas y Cuatro Caminos. Este tramo esta distribuido en 20 estaciones, que atraviesan el centro de la ciudad de Madrid.