Línea 10 Metro de Madrid

Si vienes a Madrid y quieres ver uno de los jardines más bonitos, no solo de Madrid, sino de toda España, tienes que ver cuáles son las estaciones de la línea 10 del Metro. Dentro del recorrido encontrarás la denominada “Colonia Jardín”, que estamos seguro de que te impresionará y hará que vuelvas otra vez a la capital española.

La línea 10 del Metro de Madrid extiende su recorrido por todo el área metropolitana norte que comprende desde el Hospital Infanta Sofía hasta Puerta del Sur, cuenta con un recorrido de 36,5 KM y es una de las líneas más extensas de toda la red con excepción de las líneas 9 y 12.

Esta línea cuenta con un total de 31 estaciones con andenes de gálibo ancho en tres olivos y Puerta del Sur de 115m y de gálibo estrecho en las estaciones de Montecarmelo y Hospital Infanta Sofía con andenes de 90m.

La décima línea del metro de Madrid se inauguró el 1 de febrero de 1961 y conecta los siguientes puntos:

  • Línea 1 Estaciones Chamartín, Plaza de Castilla y Tribunal.
  • Línea 2 Estaciones Plaza de España (conectada con la estación de Noviciado).
  • Línea 3 Estación Plaza de España.
  • Línea 4 Estación Alonso Martínez.
  • Línea 5 Estaciones Alonso Martínez y Casa de Campo.
  • Línea 6 Estaciones Nuevos Ministerios y Príncipe Pío.
  • Línea 7 Estación Gregorio Marañón.
  • Línea 8 Estación Nuevos Ministerios.
  • Línea 9 Estación Plaza de Castilla.
  • Línea 12 Estación Puerta del Sur.
  • Ramal Etación Príncipe Pío.
  • Línea ML1 Estación Las Tablas.
  • Línea ML2 Estación Colonia Jardín.
  • Línea ML3 Estación Colonia Jardín.
  • Cercanías Renfe Madrid Estaciones Chamartín, Nuevos Ministerios y Príncipe Pío.

En 2007 se amplío su capacidad añadiendo la estación de Tres olivos y el nuevo tramo que se sitúa desde Alcobendas hasta San Sebastián de los Reyes. Para el futuro está previsto desdoblar la línea en Chamartín introduciendo una nueva línea que abarcaría el tramo desde Chamartín hasta el Hospital Reina Sofía.

Estaciones de la Línea 10 Hospital Infanta Sofía – Puerta del Sur

La línea 10 recorre desde la ciudad norteña de San Sebastián de los Reyes, atravesando Madrid, hasta el sureste finalizando en la ciudad Alcorcón. Curiosamente, es la única línea que no tiene ninguna de las cabeceras en la ciudad, además de ser la tercera más larga en número de estaciones tras la línea 1 y la línea 5, sumando 31 en total.

El recorrido de toda la estación es de 36,51 kilómetros y la línea está dividida en dos tramos independientes que se separan en la estación de Tres Olivos, en la cual deberemos cambiar de tren para pasar de una a otra.

Las estaciones son las siguientes:

  • Hospital Infanta Sofía
  • Reyes Católicos
  • Baunatal
  • Manuel de Falla
  • Marqués de la Valdavia
  • La Moraleja
  • La Granja
  • Rotonda de la Comunicación
  • Las Tablas (correspondencia con la Línea 1)
  • Montecarmelo
  • Tres Olivos
  • Fuencarral
  • Begoña
  • Chanmartín (correspondencia con la Línea 1)
  • Plaza de Castilla (correspondencia con la Línea 1 y Línea 9)
  • Cuzco
  • Santiago Bernabéu
  • Nuevos Ministeriores (correspondencia con la Línea 6 y Línea 8)
  • Gregorio Marañon (correspondencia con la Línea 7)
  • Alonso Martínez (correspondencia con la Línea 4 y Línea 5)
  • Tribunal (correspondencia con la Línea 1)
  • Plaza de España (correspondencia con la Línea 2 y Línea 3)
  • Principe Pío (correspondencia con la Línea 6)
  • Lago
  • Batán
  • Casa de Campo (correspondencia con la Línea 6)
  • Colonia Jardín (correspondencia con la Línea 2 y Línea 3)
  • Aviación Española
  • Cuatro Vientos
  • Joaquín Vilumbrales
  • Puerta del Sur (correspondencia con la Línea 12)

Resumen

La línea 10 del metro de Madrid fue inaugurada en el año 1961. Esta formada por 31 estaciones, con un recorrido de 36 km de longitud.

La línea 10 de metro, además de pasar por la ciudad de Madrid, en su trazado encontramos los municipios de Alcorcón, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Otras líneas del Metro de Madrid: