Línea 1 Metro de Madrid

Hoy vamos a conocer todas las estaciones de la Línea 1 del Metro de Madrid: Pinar de Chamartí­n – Valdecarros. Os contaremos cuáles son todas las estaciones, el origen de esta línea, su recorrido y el tiempo que se tarda en viajar atravesando todas las estaciones que forman la línea más antigua que se ha construido en el Metro de Madrid.

La línea 1 del Metro de Madrid comprende el trayecto Pinar de Chamartín-Valdecarros y dispone de un total de 33 estaciones en 23,876 km de vía en túnel de gálibo estrecho.

La apertura de esta línea al igual de las otras líneas que componen el Metro de Madrid se llevó a cabo el 17 de Octubre de 1919, cuyo trayecto original se ha ido ampliando en diversos periodos de actualizaciones conforme se ha ido ampliando el plano del Metro de Madrid para añadir nuevos recorridos y conexiones.

Línea 1 Pinar de Chamartín-Valdecarros

Los andenes que componen la línea 1 del Metro miden 90m de ancho y son de gálibo estrecho, los distritos que recorre esta línea son:

  • Villa de Vallecas: (Valdecarros, Las Suertes, La Gavia, Congosto, Villa de Vallecas, Sierra de Guadalupe)
  • Puente de Vallecas: (Miguel Hernández, Alto del Arenal, Buenos Aires, Portazgo, Nueva Numancia, Puente de Vallecas)
  • Retiro: (Pacífico, Menéndez Pelayo, Atocha-Renfe, Atocha)
  • Arganzuela: (Atocha-Renfe, Atocha)
  • Centro: (Atocha, Antón Martín, Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal)
  • Chamberí: (Bilbao, Iglesia, Ríos Rosas, Cuatro Caminos)
  • Tetuán: (Cuatro Caminos, Alvarado, Estrecho, Tetuán, Valdeacederas, Plaza de Castilla)
  • Fuencarral-El Pardo: (Plaza de Castilla)
  • Chamartín: (Plaza de Castilla, Chamartín, Bambú)
  • Ciudad Lineal: (Pinar de Chamartín)

Línea 1 del Metro de Madrid Reformas

En sus inicios la primera línea del Metro de Madrid tenía andenes de 60m de ancho y contaba con 8 estaciones y un recorrido de unos 3,5KM que se fueron ampliando durante los próximos sesenta años para ir ampliando su capacidad.

En 1986 se inició otro ciclo importante de reformas para el metro de Madrid, para ese momento la línea 1 contaba con con andenes de 90m como los actuales por los que podían circular trenes con seis coches.

El último periodo de reformas se llevó a cabo entre 2004 y 2007 para reestructurar algunas zonas que no fueron tocadas en las reformas anteriores añadiendo 5,3KM adicionales de línea desde la plaza de Castilla y tres nuevas estaciones de metro.

Conexiones y Recorrido de la línea 1

  • Línea 2 Estaciones Cuatro Caminos y Sol.
  • Línea 3 Estación Sol.
  • Línea 4 Estaciones Bilbao y Pinar de Chamartín.
  • Línea 5 Estación Gran Vía.
  • Línea 6 Estaciones Cuatro Caminos y Pacífico.
  • Línea 9 Estación Plaza de Castilla.
  • Línea 10 Estaciones Chamartín, Plaza de Castilla y Tribunal.
  • Línea ML1 Estación Pinar de Chamartín.
  • Cercanías Renfe Madrid Estaciones Chamartín, Sol, Atocha Renfe y Sierra de Guadalupe.
  • Autobuses interurbanos Estación Plaza de Castilla, Pinar de Chamartín y Chamartín.

Estaciones de la Línea Pinar de Charmartín – Valdecarros

La línea 1 fue abierta el 17 de octubre de 1919 y su última ampliación se realizó el 16 de mayo de 2007, teniendo en total tras la misma una longitud de unos 24 kilómetros con separación de aproximadamente 725 metros entre cada estación.

Fue la primera línea de Metro, no solo de Madrid, sino de toda la historia del Metro en España. En su inauguración tenía 8 estaciones y 3,5 kilómetros de recorrido, tan solo yendo desde Cuatro Caminos hasta Sol.

Conecta con varias estaciones de tren en Chamartín, Vodafone Sol, Atocha Renfe y Sierra de Guadalupe, por si venís en tren a la ciudad o queréis viajar a algún otro lugar fuera de Madrid a través de Renfe.En total hay 33 estaciones en esta línea, siendo una de las más extensas de todo el circuito del Metro de Madrid. Se tarda aproximadamente una hora en realizar todo el trayecto y la línea tiene trasbordos con las líneas 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10.

Las estaciones son las siguientes:

  • Pinar de Chamartín (trasbordo con línea 4)
  • Bambú
  • Chamartin (trasbordo con línea 10)
  • Plaza de Castilla (trasbordo con líneas 9 y 10)
  • Valdeacederas
  • Tetuán
  • Estrecho
  • Alvarado
  • Cuatro Caminos (trasbordo con líneas 2 y 6)
  • Ríos Rosas
  • Iglesia
  • Bilbao (trasbordo con línea 4)
  • Tribunal (trasbordo con línea 10)
  • Gran Vía (trasbordo con línea 5)
  • Vodafone Sol (trasbordo con línea 2 y 3)
  • Tirso de Molina
  • Antón Martín
  • Atocha
  • Atocha Renfe
  • Menéndez Pelayo
  • Pacífico (trasbordo con línea 6)
  • Puente de Vallecas
  • Nueva Numancia
  • Portazgo
  • Buenos Aires
  • Alto del Arenal
  • Miguel Hernández
  • Sierra de Guadalupe
  • Villa de Vallecas
  • Congosto
  • La Gavia
  • Las Suertes
  • Valdecarros

Resumen

La línea 1 del metro de Madrid es la línea mas antigua de todas. Fue inaugurada en el año 1919, un trayecto que iba desde Cuatro Caminos hasta Sol, actualmente estaciones que se encuentran en la zona central del recorrido.

En la actualidad, esta línea cuenta con un total de 33 estaciones, repartidas a lo largo de 23 km de vía subterránea. La línea 1 es la mas antigua de todo el territorio español, y una de las mas utilizadas a nivel europeo. Esta línea de metro conecta con Atocha, uno de los puntos neurálgicos del transporte de Madrid, donde encontramos las cercanías Renfe y la estación de autobuses interurbanos.

Otras líneas del Metro de Madrid: